Cuento de Navidad

Cuento de Navidad

TENÍA LAS MANOS heladas, hacía frío esa tarde en la ciudad. Iba con todos sus bártulos encima y pensando en lo bien que le había caído ese tipo de sombrero cinematográfico y gestos de la vieja canallesca con el que acababa de hablar. Caminaba por el paseo de la Audiencia rumbo a su próxima cita….

María del Carmen Romero Veiga, la «emperatriz» de Pontevedra
| | |

María del Carmen Romero Veiga, la «emperatriz» de Pontevedra

Cerrábamos la feria, desmontábamos una de las últimas ferias de artesanía que se hacían en la Plaza de la Herreria de Pontevedra, «Artesanal» se llamaba, esa feria que luego cambió de sitios hasta morir en la Plaza Curros Enriquez algunos años después. El mundo de la artesanía ya nunca fue lo mismo en esta ciudad…

Pedidos para el verano 2017

Pedidos para el verano 2017

Hemos tardado en recomenzar la producción, diversas circunstancias nos han mantenidos alejados del Taller. Una vez superadas, podemos contarles a nuestros clientes más fieles, que la página web www.artesans.es está operativa y con los precios actualizados para hacer los pedidos futuros. Así mismo, enviaremos una nota y una hoja de pedido a todos nuestros clientes…

Tablilla Sumeria con escritura cuneiforme
| |

La creación de Enkidu, desde el barro, en «La Epopeya de Gilgamesh»

La mitología sumeria, cuenta cómo los habitantes de Uruk, cansados de la despiadada forma de gobernar de Gilgamesh (hacia el 2650 a. C.), rogaron a los dioses que los librara del rey déspota , el dios Anu, encargado de escuchar las quejas del pueblo pidió a Aruru que creara un ser tan fuerte como Gilgamesh: Cuando Anu hubo…

Kintsugi o el arte de hacer bella la cicatriz
| |

Kintsugi o el arte de hacer bella la cicatriz

Los japoneses que tan filosóficamente se toman algunos aspectos vitales, tienen una técnica de restauración cerámica que implica la reparación de la fractura, grieta o rotura de la pieza, con resina de oro. Una forma de darle a la cicatriz, la importancia que tiene en el aprendizaje de la vida. Metafóricamente, la pieza somos nosotros….

cacharros de barro torneados
| | | |

Entre el uso y la contemplación

por Octavio Paz.- Bien plantada. No caída de arriba: surgida de abajo. Ocre, color de miel quemada. Color de sol enterrado hace mil años y ayer desenterrado. Frescas rayas verdes y anaranjadas cruzan su cuerpo todavía caliente. Círculos, grecas: ¿restos de un alfabeto dispersado? Barriga de mujer encinta, cuello de pájaro. Si tapas y destapas…