Cerámica con sentimiento

Entre el tiempo sin tiempo del museo y el tiempo acelerado de la técnica, la artesanía es el latido del tiempo humano.
(Octavio Paz – Entre el uso y la contemplación)

Nuestra Historia

Somos un taller nacido del encuentro. Marcelo es uruguayo, Maica es gallega, y a los dos nos une el mismo océano: el Atlántico.

Nuestro nombre refleja ese vínculo y también una idea sencilla: la esquina como lugar de encuentro, donde las personas se paran, se miran y se encuentran.

Nuestro espacio es el Alfar Os Muiños de Mondoñedo, un alfar histórico donde trabajó Tito Freire, alfarero, hijo y  hermano de alfareros. Allí seguimos dando vida al barro, enseñando, creando y compartiendo la tradición alfarera con una mirada actual.

Aprende, crea, disfruta

con nuestros talleres y experiencias.

Jornada de Rakú

19 de octubre

Un día entero dedicado al fuego, al humo y a la magia del Rakú.
Esmaltes, ahumados y experimentación en vivo en un entorno único.

RESERVA TU PLAZA

Taller de Kintsugi

26 de octubre

Repara cerámica con oro y descubre la belleza de las cicatrices. Una experiencia única de arte y filosofía japonesa.

RESERVA TU PLAZA

Torno Alfarero

25 de octubre

Aprende a dar forma al barro con tus propias manos. Un taller práctico y cercano para descubrir la esencia de la alfarería.

RESERVA TU PLAZA

Descubre nuestro blog

Historias, técnicas y reflexiones sobre cerámica y artesanía. Un espacio vivo para aprender, inspirarse y compartir.

El uso y la contemplación

Octavio Paz, en el primer capítulo de su ensayo: "La artesanía: entre el uso y la contemplación" hace una serie de reflexiones totalmente vigentes que creemos que todos deberían leer, en estos tiempos de cambios terribles y de usurpación de espacios, donde el...

La cerámica de Gaudí: trencadís, talleres y artesanos detrás del genio

Por qué la cerámica fue un lenguaje arquitectónico En la obra de Antoni Gaudí la cerámica no es un adorno: es piel, luz y estructura. El uso de azulejos, mosaicos y piezas vidriadas le permitió proteger fachadas, curvar superficies, modular colores y, sobre todo,...

La historia del Rakú: el fuego que abraza la imperfección

Hay técnicas que parecen inventadas para recordarnos que la belleza está en lo inesperado. Una de ellas es el Rakú (楽焼), una forma de cocción de cerámica nacida en Japón en el siglo XVI que todavía hoy emociona a quienes trabajan con barro y fuego. El Rakú no es solo...

La historia del Kintsugi: cuando las cicatrices se convierten en belleza

Hay historias que no se aprenden en los libros de historia, sino en los gestos silenciosos de quienes decidieron mirar lo roto con otros ojos. Una de ellas es la del Kintsugi (金継ぎ), la técnica japonesa de reparar cerámica con oro. Pero reducirlo a un método artesanal...

Contácta con nosotros

Escribe tu consulta, intentaremos quitarte todas las dudas

Dirección

Muiños de Abaixo 31
Mondoñedo – Lugo

Llámanos

(+34) 609 743 164
 (+34) 605 607 425

Nuestro Email

esquinaatlantica@gmail.com
info@esquinaatlantica.com

¡No te pierdas nada de nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.